jueves, 4 de diciembre de 2014

Cicuta

Aquí les presento la planta que genera un veneno muy poderoso y que acabó con la vida de uno de los filósofos más importantes de la antiguedad.


  • 3. La cicuta (Conium maculatum)  Se trata de una especie botánica de planta¤ con flor herbácea de la familia de las apiáceas y dentro de ésta perteneciente al género conium.  Esta planta puede alcanzar hasta 2.5 mts.¤ de altura, posee tallo hueco y estriado con hojas blandas, fétidas, verdinegras, triangulares y divididas en gajos elípticos, puntiagudos. Las flores son pequeñas, de color blanco y surgen en umbelas de 10 a 15 cm de diámetro.
  • 4. En efecto se parece a la Chirivia  Especie bienal, similar a la¨ zanahoria, de hojas grandes, de 4 cm, con largos pecíolos en la base, de lámina imparipinnada, con folíolos dentados o lobulados, verdosos oscuros. En el segundo año, emite ramificaciones y llega a 80 cm de altura. En los ápices de las ramas brotan las umbelas con flores pequeñas, blancas-verdosas e inconspicuas.
  • 5. Efectos de la savia caústica de la Cicuta  Planta muy peligrosa para la¨ mayoría de las personas que la ingieran. Se llaman la “planta violentamente tóxica que crece en América del Norte” por el Departamento de Agricultura de E.U. Por la ingestión de una pequeña cantidad de la sustancia tóxica de esta planta, su veneno actúa directamente sobre el sistema nervioso central y causa convulsiones violentas, e incluso la muerte.
  • 6. Sócrates nació en Atenas (470 a.C.- 399 a.C.)  Acusado de impiedad y de¨ corrupción de la juventud, el Maestro Ateniense Sócrates fue condenado a muerte por envenenamiento bebiendo jugo de cicuta, pena que cumplió después de rechazar ayuda para escapar. Lo que sabemos sobre este episodio proviene principalmente de los escritos que Platón, su fiel discípulo.
  • 7. La muerte de Sócrates del pintor Jacques-Louis David (1786)  Sócrates y algunos otros¨ más, murieron porque no aceptaron conformarse con la ignorancia humana y porque incentivaron a sus semejantes a hacer lo mismo, a cometer el “abominable crimen” de cuestionarse, de perfeccionarse, de nunca conformarse. Es terriblemente incómodo un hombre que se cuestiona.
  • 8. Webs  CICUTA¨  http://es.wikip¨ edia.org/wiki/ Conium_mac ulatum  CHIRIVIA¨  http://www.rd¨ nattural.es/pla ntas-y-nutrientes-para- el-organismo/ pla ntas/chirivia/  SOCRATES¨  http://www.rev¨ istabiosofia.c om/index.php ?option=com _content&tas k=view&id=18 4&Itemid=43




1 comentario: