martes, 9 de diciembre de 2014

jueves, 4 de diciembre de 2014

Cicuta

Aquí les presento la planta que genera un veneno muy poderoso y que acabó con la vida de uno de los filósofos más importantes de la antiguedad.


  • 3. La cicuta (Conium maculatum)  Se trata de una especie botánica de planta¤ con flor herbácea de la familia de las apiáceas y dentro de ésta perteneciente al género conium.  Esta planta puede alcanzar hasta 2.5 mts.¤ de altura, posee tallo hueco y estriado con hojas blandas, fétidas, verdinegras, triangulares y divididas en gajos elípticos, puntiagudos. Las flores son pequeñas, de color blanco y surgen en umbelas de 10 a 15 cm de diámetro.
  • 4. En efecto se parece a la Chirivia  Especie bienal, similar a la¨ zanahoria, de hojas grandes, de 4 cm, con largos pecíolos en la base, de lámina imparipinnada, con folíolos dentados o lobulados, verdosos oscuros. En el segundo año, emite ramificaciones y llega a 80 cm de altura. En los ápices de las ramas brotan las umbelas con flores pequeñas, blancas-verdosas e inconspicuas.
  • 5. Efectos de la savia caústica de la Cicuta  Planta muy peligrosa para la¨ mayoría de las personas que la ingieran. Se llaman la “planta violentamente tóxica que crece en América del Norte” por el Departamento de Agricultura de E.U. Por la ingestión de una pequeña cantidad de la sustancia tóxica de esta planta, su veneno actúa directamente sobre el sistema nervioso central y causa convulsiones violentas, e incluso la muerte.
  • 6. Sócrates nació en Atenas (470 a.C.- 399 a.C.)  Acusado de impiedad y de¨ corrupción de la juventud, el Maestro Ateniense Sócrates fue condenado a muerte por envenenamiento bebiendo jugo de cicuta, pena que cumplió después de rechazar ayuda para escapar. Lo que sabemos sobre este episodio proviene principalmente de los escritos que Platón, su fiel discípulo.
  • 7. La muerte de Sócrates del pintor Jacques-Louis David (1786)  Sócrates y algunos otros¨ más, murieron porque no aceptaron conformarse con la ignorancia humana y porque incentivaron a sus semejantes a hacer lo mismo, a cometer el “abominable crimen” de cuestionarse, de perfeccionarse, de nunca conformarse. Es terriblemente incómodo un hombre que se cuestiona.
  • 8. Webs  CICUTA¨  http://es.wikip¨ edia.org/wiki/ Conium_mac ulatum  CHIRIVIA¨  http://www.rd¨ nattural.es/pla ntas-y-nutrientes-para- el-organismo/ pla ntas/chirivia/  SOCRATES¨  http://www.rev¨ istabiosofia.c om/index.php ?option=com _content&tas k=view&id=18 4&Itemid=43




miércoles, 3 de diciembre de 2014

Algo sobre los árboles

Es interesante conocer la naturaleza y darnos cuenta de la importancia de los árboles en la limpieza del aire que respiramos, aquí les presento la imagen de un árbol.




 


Hay árboles de muchas variedades , en lo particular me interesó investigar sobre el árbol más grande del mundo.

 

¿Cuál es el árbol más grande del mundo?

Cual-es-el-arbol-mas-grande-del-mundo.jpg iStockphoto/Thinkstock
Los árboles son parte más que fundamental para la vida en nuestro planeta y siendo tan importantes, es necesario protegerlos y cuidarlos a como de lugar. Una forma de lograrlo, es siendo conscientes y concientizar a los demás de cuál es el papel que estos antiguos señores cumplen en la Tierra, por eso es que tantas veces nos hemos dedicado a hablar al respecto. Hoy no vamos a dedicarnos a ello, pero sí a conocer a una de las especies arbóreas más sorprendentes y fascinantes de nuestro planeta. ¿Alguna vez te preguntaste cuál es el árbol más grande del mundo?

Secuoya gigante: los árboles más grandes del mundo

Cual-es-el-arbol-mas-grande-del-mundo-1.jpg © Getty Images/Jupiterimages/Photos.com/Thinkstock
El sequoiadendron giganteum es el género de la especie de árboles más grandes del mundo. Pertenecen a la familia de las Cupresáceas (Taxodiaceae) y existe una sola especie dentro de éste género, el cual es comúnmente conocido como el secuoya gigante, la velintonia o simplemente como el gran árbol. Estos árboles se encuentran en los Estados Unidos de América, en la zona occidental de Sierra Nevada, California, aunque su cultivo se ha extendido a muchas otras partes del mundo.
Allí es posible encontrar a los árboles maś altos del planeta y entre los parques Redwood National Park, Humboldt Redwoods State Park y Montgomery Woods State Reserve, se encuentran más de 40 árboles con más de 110 metros de altura y más de 1500 años de antigüedad. Los ejemplares más frecuentes crecen entre los 50 y 85 metros de alto, tienen entre 5 y 7 mts. de diámetro y sus raíces tienen entre 15 y hasta 35 metros de largo. Conozcamos al más increíble de la especie.

El General Sherman: el ser vivo con mayor biomasa en la Tierra

Cual-es-el-arbol-mas-grande-del-mundo-3.jpg iStockphoto/Thinkstock
El ejemplar más grande de sequoiadendron, el árbol más grande que se conoce en el mundo, es un secuoya gigante en EEUU, al cual han llamado General Sherman. El milenario y enorme General Sherman se encuentra en el Giant Forest (Bosque Gigante), dentro del Sequoia National Park (Parque Nacional de las Secuoyas), en California, donde se ubica desde hace 2000 años junto a varios otros árboles gigantes.
Seguramente estarás muy ansioso por saber cuánto mide el General Sherman después de todo lo que te he dicho, pero creo que antes debes saber que éste no es el árbol más alto del mundo. El General Sherman tiene una increíble altura de 83,8 metros de alto y aún así, no es el más alto (puesto que ocupa su vecino californiano Hyperión con sus 115,5 m). De todas maneras, sus descomunales 1.487 metros cúbicos de volumen, no solo lo convierten en el árbol más grande del mundo sino también en el ser vivo con más biomasa que existe en nuestro planeta.
Tambien quise conocer el árbol más viejo del mundo

¿Cuál es el árbol más viejo del mundo?



Un pino (Pinus longaeva) hallado en el bosque de Bristlecone, en la Sierra Nevada de California.
Tiene unos 4.760 años, dato determinado a partir de los anillos de crecimiento de su tronco, introduciendo una fina sonda en el árbol.
Alrededor de 20 pinos Bristlecone superan los 4.000 años de antigüedad. Sólo crecen en el oeste de los Estados Unidos, a una altura de entre 2.000 y 4.300 metros.

El beso

Esta es una excelente obra de arte.

El beso (original en alemán: Der Kuss) es una obra del pintor austríaco Gustav Klimt y probablemente su obra más conocida. Es un óleo sobre lienzo de 180 x 180 centímetros, realizado entre 1907-08.
Esta obra, que sigue los cánones del Simbolismo, es una tela con decoraciones y mosaicos y fondo dorado.
Está expuesta en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena.
En la bibliografía reciente se ha interpretado este lienzo, desde la óptica de la iconografía, como una representación simbólica del momento en que Apolo besa a la ninfa Dafne que se está convirtiendo en laurel, de acuerdo con el relato de la metamorfosis de Dafne que se encuentra en la obra de Ovidio. Esta obra se completa con la del friso de Klimt en el comedor del palacio Stoclet de Bruselas, en el que la metamorfosis de la pareja se consuma y nace un nuevo laurel. Esta perspectiva, apoyada en la literatura, da un sentido a esta obra de Klimt en un contexto iconográfico, no sólo metafórico, de la historia del arte.

b.- ¿Qué artista ha tomado como modelo?

Los modelos que fueron seleccionados para la imagen son Hermione Granger y Ron Wesley, protagonistas de la película "Harry Potter".

c.- ¿En qué página se subió por primera vez? ¿Por qué con ese diseño?


La primera página que subió esta imagen fue fanart.the-leaky-cauldron.org en Crawled on 2008- 04- 13